La 3ª edición del Festival Global de Cine Joven Don Bosco, organizada por el sector de comunicación de la comunidad salesiana, nos ha sorprendido. Este evento, que premia el talento y la creatividad de jóvenes cineastas de todo el planeta, ha demostrado ser una plataforma excepcional para que los jóvenes expresen sus inquietudes y aspiraciones a través del cine.

Este año, bajo el lema “Tengo un sueño, juventud y cambio climático. Una madre tierra más limpia y más verde”, el festival ha invitado a reflexionar sobre el papel de la juventud en la lucha por un futuro sostenible. La selección de 120 cortometrajes, elegidos entre miles de propuestas, ha permitido a los espectadores de todo el mundo disfrutar de historias únicas y profundamente emotivas, durante los días 17 y 18 de octubre en miles de sedes repartidas por todos los continentes. La entrega de premios se celebrará en una gala en Nueva York el 18 de octubre, reconociendo el esfuerzo de aquellos que han destacado en diversas categorías.

Nuestro colegio Cristo Sacerdote de Huelva, ha tenido el privilegio de participar en esta edición, ofreciendo a nuestros alumnos una ventana para conocer el trabajo de otros jóvenes cineastas. Las historias que se han proyectado han sido verdaderamente increíbles, mostrando la gran capacidad de los jóvenes para contar historias con un profundo mensaje. Nos ha sorprendido ver cómo otros chicos y chicas de su edad han sido capaces de realizar cortos tan impactantes, aportando sus ideas y visiones para un mundo mejor.

El Festival Global de Cine Joven Don Bosco no solo conecta a jóvenes cineastas de todo el mundo, sino que también sirve como un espacio educativo para debatir sobre temas cruciales para las nuevas generaciones. Esta edición ha sido un claro ejemplo de cómo la juventud puede responder al llamamiento de la ONU para actuar urgentemente en favor de un desarrollo sostenible y al mensaje del Papa Francisco para proteger el medio ambiente. Además, ha cultivado un sentimiento de solidaridad y colaboración entre nuestros jóvenes, haciendo que tanto el público como los creadores sean los verdaderos protagonistas.